miércoles, 18 de noviembre de 2015

FABRICA TU PROPIO CALEIDOSCOPIO CASERO



Un caleidoscopio un juego estructurado por espejos y fragmentos de vidrio o plástico de colores que nos permite crear figuras geométricas infinitas.

Vamos a ver como podremos fabricar nuestro propio caleidoscopio casero.


MATERIALES:

- Un rollo de cartón de papel de cocina
- Trozos de bandejas de aluminio o papel de aluminio
- Abalorios de colores pequeños como perlas, trozos de cartón de colores, trozos de los envoltorios de caramelos, lentejuelas...
- Tres discos de plástico transparente: se pueden cortar las bolsas de plástico.
- Papel de hornear
- Tijeras
- Pegamento
- La cinta de doble cara
- Cartulina negra y blanca

FABRICACIÓN:


Y UNA VEZ HECHO... ¡A JUGAR!

Extraido de :

http://arredissimailmondodeibambini.com/2012/08/31/caleidoscopio-con-arredissima-young/





Mediante la lectura de las instrucciones y fabricación de este caleidoscopio casero se desarrollará la competencia:

  • Competencia matemática.
  • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
  • Aprender a aprender.
  • Competencia lingüística.

El billar visto desde un punto de vista geométrico

Aunque no los creas, es importante tener conocimientos de geometría para jugar al billar.
Si tienes en cuenta el ángulo que forma el vector fuerza ejercido sobre la bola y con el lateral de la mesa, podrás perfeccionar mucho tus tiros.





Pruébalo online:

Billar online


Se desarrollarán las competencias:

  • Competencia matemática.
  • Aprender a aprender.
  • Competencia digital.

Pasapalabra geométrico

Aquí os dejamos unos enlaces para que os divirtáis poniendo a prueba vuestros conocimientos geométricos.




Pasapalabra geométrico 1

Pasapalabra geométrico 2




Se desarrollarán las competencias:

  • Competencia matemática.
  • Aprender a aprender.
  • Competencia lingüística.
  • Competencia digital.
Próximamente.... ¡Manualidades!: Caleidoscopio



Periscopio (el de los submarinos!):



Con sencillos materiales. Si no tienes una pistola de silicona, cómpratela en un chino, o usa pegamento líquido sin más!


Mediante la lectura de las instrucciones y fabricación de este periscopio casero se desarrollará la competencia:

  • Competencia matemática.
  • Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
  • Aprender a aprender.
  • Competencia lingüística.





Pasapalabra algebraico

Aquí os dejamos unos enlaces para que os divirtáis poniendo a prueba vuestros conocimientos algebraicos.



Pasapalabra algebraico 1

Pasapalabra algebraico 2




Se desarrollarán las competencias:

  • Competencia matemática.
  • Aprender a aprender.
  • Competencia lingüística.
  • Competencia digital.
3 en raya:
Si no conoces el 3 en raya, introdúcete antes de comenzar con el 3 en raya 3D:
http://pensar.chulojuegos.com/juegos-de-tres-en-raya.html
Es un  juego fácil que puedes hasta jugar en papel y bolígrafo con cualquiera.

Introducción histórica. Áreas y perímetros de figuras planas:

En Egipto ya se usaban medidas de áreas y perímetros. En este vídeo te queda bien explicada su utilidad e introducción histórica: 



Competencias desarrolladas:

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
  • Conciencia y expresiones culturales.

3 en raya 3D

El tres en raya es un juego que ayuda a agilizar tu mente y tu visión en el plano.
Sin embargo, hay una variante mucho más divertida que quizás no conozcas. Se trata del 3 en raya 3D. Con este juego pondrás a prueba tu visión espacial y, sin duda, la mejorarás.














¡Empieza a jugar online ya entrando en el siguiente enlace!

¡Juega al 3 en raya 3D!


Competencias desarrolladas:

  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
  • Competencias sociales y cívicas.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Donald en el país de las matemágicas


Mediante el visionado de este vídeo se desarrollarán las siguientes competencias:
  •  Conciencia y expresiones culturales.
  • Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.